Cabezal electrónico RF

índice
- Introducción
- Información general
- Funcionamiento y pantalla
- Seguridad
- Instrucciones para el reciclaje
- Cambio de pilas
- Instalación
- Emparejamiento con otros dispositivos de la gama i€co
- Restaurar ajustes de fábrica / resetear
- Modos de funcionamiento (automático / manual / eco-confort)
- Función ‘Boost’
- Temperatura Eco / Confort
- Función ‘Ahorro – Ventana abierta’
- Contenido de la pantalla en funcionamiento normal
- Control de bloqueo / Control parental
- Parada de calefacción
- Protección contra heladas
- Descalcificación
- Consejos para el funcionamiento inalámbrico RF
- Solución de problemas y estados de funcionamiento
- Características técnicas
- Garantía
- Descarga
Lea atentamente estas instrucciones antes de usar el dispositivo.
Guarde estas instrucciones para una posible consulta en el futuro.
No está permitida la reproducción total o parcial de este documento, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito del editor.
© 2ª Ed. Español – Junio 2013. 4U Control, S.L.
Madrid – España. www.4ucontrol.com
1. Introducción
El cabezal electrónico RF para radiador de la gama i€co es el dispositivo encargado de regular el caudal de agua que circula por sus radiadores.
La comunicación inalámbrica radiofrecuencia (RF) entre todos los dispositivos de la gama i€co es bidireccional. Así se asegura que la información enviada llegue al receptor.
El cabezal electrónico RF para radiador sirve para regular la válvula termostatizable de radiadores estándares.
Utilice los dispositivos solamente en el interior y evite su contacto con humedad y polvo. Cualquier otro uso diferente a los descritos en este manual de instrucciones se considerará como uso no adecuado y, por consiguiente, supondrá la pérdida de la garantía. Queda prohibida cualquier modificación interna del dispositivo.
Para más información acerca del sistema y dispositivos de 4uControl, diríjase por favor a la página web www.4ucontrol.com
2. Información general
Cada caja se suministra con los siguientes elementos:
- Un cabezal electrónico RF para radiador.
- 2 pilas AA (LR6).
- Manual de instrucciones.
Información que le puede resultar útil:
Válvula termostatizable
Las válvulas termostatizables se utilizan para regular el fluido de agua en los radiadores. Además de abrir y cerrar los radiadores, permiten regularlos proporcionalmente. Se suelen denominar válvulas termostáticas cuando llevan montadas un cabezal termostático. Las válvulas termostatizables también permiten tener montados otros cabezales distintos, como electrónicos, electrotérmicos o manuales.
Cabezales termostáticos
Son obligatorios en muchos países porque permiten regular la temperatura individualmente, consiguiendo un mayor confort y un notable ahorro de energía. El Reglamento en España de Instalaciones Térmicas en los Edificios establece que es obligatorio colocar válvulas termostáticas en todos los radiadores situados en los locales de la vivienda, exceptuando locales como aseos, cuartos de baño, cocinas, vestíbulos y pasillos, aunque para conseguir un mayor ahorro es recomendable instalar cabezales termostáticos en el mayor número de radiadores posibles. Los cabezales termostáticos regulan la temperatura de la sala a través de un sensor con un elemento sensible (líquido), cuyo volumen varía en función de la temperatura ambiente. La variación del volumen afecta al desplazamiento del movimiento del mecanismo interno, provocando el cierre o apertura de la válvula y, por tanto, modula el caudal de agua caliente que entra en el radiador. Los cabezales termostáticos solo pueden ser montados en válvulas termostatizables.
Válvulas manuales
Son las llaves tradicionales que simplemente cierran el paso de agua en el radiador y no permiten regulación automática. Suelen diferenciarse porque llevan un tornillo en mitad del mando. No admiten que se les coloque un cabezal termostático o electrónico. Estas válvulas pueden ser sustituidas por válvulas termostatizables de una manera sencilla para poder instalar cabezales electrónicos.
3. Funcionamiento y pantalla
A. Modo automático (Auto), Modo manual (Manu), Modo vacaciones (), Función ‘Boost’ (
), Función ‘Ahorro – Ventana abierta’ (
).
B. Muestra la temperatura deseada.
C. Iconos de pila gastada (), temperatura Eco/Confort (
), sincronización inalámbrica (
), y actividad (
)
D. Botón ‘Auto/Manu’: Cambio entre modo manual y automático, Finalización del ‘Modo Vacaciones’.
E. Botón ‘OK’: Confirmar; Iniciar procedimiento de programación y activación de la Función ‘Boost’.
F. Botón (): Cambia entre temperatura Eco y de Confort.
G. Rueda para el ajuste de temperatura.
4. Seguridad
Este dispositivo no es un juguete, no permita que los niños jueguen con él. El material de embalaje no se debe dejar sin supervisión, ya que esto puede ser peligroso para los niños. No abra el dispositivo, no contiene piezas reparables por el usuario. En caso de mal funcionamiento, por favor, devuelva el producto a su vendedor.
5. Instrucciones para el reciclaje
No tire el dispositivo ni las pilas a la basura.
¡Los aparatos electrónicos deben ser eliminados de acuerdo con la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el punto de recogida municipal de residuos electrónicos!
El marcado CE es un símbolo oficial sobre la libre circulación de productos y no constituye una garantía de las características del mismo.
¡Las pilas gastadas no deben tirarse a la basura!
Por favor llévelas a un punto específico de recogida de pilas.
6. Cambio de pilas
- Quite la tapa de las pilas.
- Introduzca dos pilas AA (LR6), teniendo en cuenta la polaridad de éstas.
- Coloque de nuevo la tapa de las pilas.
La duración de unas pilas alcalinas nuevas es de aproximadamente 2 años. El icono de pila gastada () indica que las pilas deben de ser reemplazadas. Después de quitar las pilas antiguas, deberá esperar 1 minuto antes de insertar las nuevas. El funcionamiento con pilas recargables no es posible.
Las pilas normales nunca deben recargarse. Existe riesgo de explosión. No tire las pilas al fuego.
Después de insertar las nuevas pilas e instalar el cabezal electrónico en la válvula del radiador, pulse el botón ‘OK’ para comenzar el reconocimiento de la misma. Para más detalles, consulte la siguiente sección, ‘Instalación’.

7. Instalación
El cabezal electrónico RF sólo se puede instalar sobre válvulas termostatizables.
Su instalación es muy sencilla y no precisa del vaciado del circuito de agua de la calefacción ni de otra intervención en el sistema de calefacción.
En caso de que su radiador no disponga de una válvula termostatizable, recomendamos acuda a un instalador profesional para su sustitución.El cabezal electrónico se enrosca directamente en todas las válvulas termostáticas de medida universal M30 x 1,5.
Los siguientes fabricantes tienen válvulas de esta medida:
- Watts-Cazzaniga
- Honeywell
- Siemens
- Junkers
- Jaga
- Heimeier
- Anzapack
- Wingenroth R.B.M. (Wiroflex)
- Braukmann
- Comap D805
- Idmar
- Landis & Gyr (Duodyr)
- Mertik Maxitrol
- MNG
- Oreg
- Oventrop AV6
- Pegler
- Rossweiner
- Sanayli
- Schlösser
- Simplex
- Tiemme
- Valf
- Ventrop Typ A
Para válvulas termostatizables con distinta medida a la universal, es necesario intercalar un adaptador entre la válvula y el cabezal electrónico.
Actualmente disponemos de adaptadores para válvulas termostatizables de los siguientes fabricantes:
|
|
Pasos para la instalación del cabezal electrónico:
- Gire el cabezal hacia la izquierda hasta que llegue al tope (A).
- Afloje la rosca del cabezal termostático (B).
- Retire el cabezal termostático de la válvula (C).
Existen distintos tipos de fijación de las cabezas termostáticas:
- Fijación a presión: gire ligeramente el cabezal contra las agujas del reloj (B). De esta manera podrá quitar el cabezal termostático (C).
- Compresión: el cabezal se mantiene sujeto gracias a un anillo de retención, que está sujeto con un tornillo. Afloje el tornillo y retire el cabezal (C).
- Sujeción a tornillo: afloje los tornillos y retire el cabezal (C).

Gráfico 1
3. Después de insertar las pilas, empezará a funcionar el motor del cabezal y aparecerá “InS” y el icono de actividad (


4. Instale el cabezal electrónico en el radiador.
5. Proceso de reconocimiento de la válvula. Una vez instalado el cabezal electrónico en el radiador, presione brevemente el botón ‘OK’ para que el cabezal inicie el proceso de reconocimiento de la válvula.
Mientras dure este proceso en la pantalla se mostrará “AdA” y el icono de actividad (


Gráfico 2

8. Emparejamiento con otros dispositivos de la gama i€co
Para que los diferentes dispositivos de la gama i€co puedan comunicarse entre ellos, estos deberán estar emparejados entre sí mediante el iController.
El iController sirve como interfaz o enlace de comunicación entre los dispositivos de la gama i€co. Para ello, el usuario debe utilizar la aplicación i€co que se descarga gratuitamente en www.4ucontrol.com y con la cual se configura el cabezal funcionamiento del cabezal, las temperaturas deseadas y las programaciones horarias de manera personalizada para cada radiador.
Para emparejar el cabezal electrónico con el iController, realizar los siguientes pasos:
- Pulsar el botón ‘OK’ durante más de 3 segundos (en la pantalla aparecerá una cuenta atrás de 30 segundos)
- En la aplicación i€co pulsar en “Configuración” y seleccione “añadir dispositivo”.
En el momento en el que se haya realizado un emparejamiento correcto esta cuenta atrás será interrumpida y se mostrará la pantalla anterior.
En caso de no disponer de un iController en la instalación, el cabezal electrónico RF se puede emparejar con un cronotermostato RF. En este caso, la sonda de temperatura del cabezal quedará automáticamente anulada y será el cronotermostato RF quien lea la temperatura.
Para emparejarlo con el cronotermostato RF, realice los siguientes pasos:
- En el cabezal electrónico, pulse el botón ‘OK’ durante más de 3 segundos (en la pantalla aparecerá una cuenta atrás de 30 segundos).
- En el cronotermostato pulsar en la tecla ‘OK’ durante más de 3 segundos. En el momento en el que se haya realizado un emparejamiento correcto, esta cuenta atrás será interrumpida y se mostrará la pantalla anterior.
Si emparejamos el cabezal RF con un cronotermostato RF no se podrá posteriormente emparejar ambos elementos con el iController sin resetearlos previamente, lo que supondrá una pérdida de todas las configuraciones, incluidas las programaciones horarias.
Una vez el cabezal electrónico esté emparejado con un iController o con un cronotermostato, todos los datos como fecha, hora o programaciones horarias serán transmitidos inalámbricamente por radiofrecuencia.
Si el cabezal electrónico no estuviese emparejado con un iController o cronotermostato, dicho cabezal electrónico sólo podrá ser utilizado en ‘modo manual’ y no podrá activarse el ‘modo automático’.
9. Restaurar ajustes de fábrica
Los ajustes de fábrica del cabezal electrónico pueden ser restaurados manualmente. Esto borrará todas las configuraciones previas del dispositivo restaurado y la información se perderá definitivamente.
- En primer lugar, retire las pilas del cabezal electrónico.
- Espere 60 segundos.
- Mantenga pulsados los tres botones (Manu/Auto, ‘OK’ y
)
- Sin dejar de presionar los botones, vuelva a insertar las pilas.
- Suelte los botones.
- Tras superar con éxito la restauración de los ajustes defábrica, aparecerá en la pantalla “rES”.
10. Modos de funcionamiento (automático / manual /
)
Con solo pulsar el botón ‘Auto/Manu’, podrá cambiar entre los tres modos de funcionamiento.
- Manu: modo de funcionamiento manual – la temperatura introducida manualmente mediante la rueda se mantendrá permanentemente.
- Auto: modo de funcionamiento automático. El cabezal variará sus temperaturas según las programaciones horarias realizadas mediante un cronotermostato o en la aplicación i€co.
- Vacaciones (
): El ‘Modo Vacaciones’ se activa desde la aplicación i€co o desde el cronotermostato y mantendrá la temperatura introducida hasta la fecha que desee. Después se cambiará automáticamente al ‘Modo Auto’.
Si se cambiase el modo de funcionamiento de un cabezal electrónico en una habitación, todos los dispositivos asociados a esa misma estancia asumirán los cambios introducidos.
11. Función ‘Boost’
Para calentar la habitación de forma rápida, active la función ‘Boost’. Por defecto viene configurado de fábrica que la función ‘Boost’, abra la válvula del radiador inmediatamente al 80% durante los siguientes 5 minutos. Tanto el porcentaje de apertura de la válvula como la duración podrán ser personalizadas mediante la aplicación i€co o el cronotermostato.
El calentamiento de una habitación tarda más de 5 minutos, pero el calor del radiador podrá ser percibido de inmediato.
Para activar la función ‘Boost’, siga estos pasos:
- Presione el botón ‘OK’ para activar dicha función.
- El tiempo restante de esta función se mostrará en la pantalla en forma de cuenta atrás (de 300 a 000). En ese periodo aparecerá en la pantalla (
).
- Mientras el cabezal electrónico abre y cierra la válvula del radiador, se mostrará también el icono de actividad (
).
- Una vez acabe el tiempo de esta función, se activará de nuevo el modo previamente activado con la temperatura prestablecida anteriormente.
- La función ‘Boost’ puede ser desactivada en cualquier momento antes de su finalización con solo pulsar de nuevo la tecla ‘OK’.
La sensación de calor podrá ser percibida de inmediato, siempre y cuando, el radiador no esté cubierto o tapado por algún objeto (por ejemplo situado detrás de un sofá).
Si se configura la duración de la función ‘Boost’ por encima de los 999 segundos con la aplicación i€co, se empezará a mostrar el tiempo restante en minutos y no en segundos, como lo hace de manera predeterminada.
12. Temperatura Eco / Confort
El botón Eco / Confort () proporciona la opción de cambiar de manera sencilla entre estas dos temperaturas, que vienen configuradas de fábrica por defecto a 21ºC (temperatura Confort) y a 17ºC (temperatura Eco). Estas temperaturas pueden ser modificadas por el usuario a través de la aplicación i€co o desde el cronotermostato.
13. Función ‘Ahorro – Ventana abierta’
El cabezal electrónico regula automáticamente la temperatura de la habitación cuando se abre la ventana y está encendida la calefacción. En ese momento, se activa la función ‘Ahorro – Ventana abierta’ reduciendo la temperatura deseada a una temperatura configurable que por defecto es 12ºC. ()
Función ‘Ahorro – Ventana abierta’ si no está instalado el contacto de ventana RF Ref.-504004:
El cabezal electrónico RF es capaz de detectar una bajada jada de temperatura brusca causada por la apertura de una ventana, reduciendo la temperatura de consigna a una temperatura configurable que por defecto es 12ºC durante los siguientes 15 minutos. Una vez transcurridos los 15 minutos, la temperatura deseada volverá al valor que tenía anteriormente
Función ‘Ahorro – Ventana abierta’ con el contacto de ventana RF Ref.-504004:
Al tener emparejado el cabezal electrónico RF con el contacto de ventana RF permite detectar inmediatamente la apertura o cierre de una ventana. En el caso de tener emparejados distintos cabezales a un contacto de ventana RF, la temperatura de consigna de los mismos se verá reducida por defecto a 12ºC, siendo dicha temperatura configurable. Esta temperatura se mantendrá hasta que el sistema detecte que se ha cerrado la ventana, momento en el que los cabezales electrónicos volverán a la temperatura establecida anteriormente.
(i)La temperatura de ‘Ahorro – ventana abierta’ podrá ser configurada mediante la aplicación i€co o el cronotermostato.
14. Contenido de la pantalla en funcionamiento normal

En caso de que instale un cabezal electrónico y se empareje con un cronotermostato, será el cronotermostato el que mida la temperatura de la habitación.

15. Control de bloqueo / Control parental
El control del dispositivo puede ser bloqueado si se desea, mediante los botones. Para activar o desactivar el bloqueo deberá pulsar al mismo tiempo los dos botones ‘Auto/Manu’ y (). Después de la activación, aparecerá en la pantalla durante 10 segundos la palabra “Loc”.
Para desactivar esta función, deberá volver a pulsar ambos botones al mismo tiempo.
16. Parada de calefacción
Cuando finalice la temporada de frío y, por tanto, se ponga la caldera en modo verano, el cabezal debe ponerse en (ON) para que la válvula no se accione innecesariamente, consiguiendo con esto ahorrar pilas.
Para activarlo, siga los siguientes pasos:
- Active el ‘Modo manual’ en el cabezal electrónico.
- Gire la rueda del cabezal electrónico hacia la derecha hasta que aparezca en la pantalla la palabra “On”.
17. Protección contra heladas
Si la habitación no debe de ser calentada, pueden cerrarse las válvulas. Solo cuando hay peligro de heladas se abrirán las válvulas.
Para activar esta protección de heladas, siga los siguientes pasos:
- Active el ‘Modo manual’ en el cabezal electrónico.
- Gire la rueda del cabezal electrónico hacia la izquierda hasta que aparezca en la pantalla la palabra “Off”.
18. Descalcificación
El proceso de descalcificación consiste en evitar la acumulación de cal en la válvula. Con ello se consigue alargar la vida útil de la válvula y un mejor funcionamiento de la misma.
En comparación con los cabezales termostáticos, el cabezal electrónico ofrece la ventaja de una protección automática contra el peligro de calcificación en la válvula.
Por defecto, el proceso de descalcificación está configurado para llevarse a cabo de manera automática todas las semanas. En los ajustes de fábrica se establece que el proceso se inicie los sábados a las 12:00 h. Durante dicho proceso la válvula se abre y se cierra y no se puede realizar ninguna otra operación. En la pantalla del cabezal electrónico se mostrará la palabra “CAL”. La fecha y hora de este proceso podrá cambiarse en la aplicación i€co y el cronotermostato.
19. Consejos para el funcionamiento inalámbrico RF
La conexión inalámbrica mediante radiofrecuencia se realiza a través de una transmisión no exclusiva, por lo que las transmisiones pueden ser afectadas por interferencias externas. Las interferencias pueden ser causadas por operaciones de conmutación, motores eléctricos, equipos eléctricos defectuosos, etc.
Las condiciones estructurales de los edificios, o las condiciones medioambientales como la humedad pueden variar significativamente el alcance.
Por la presente, 4U Control, S.L. declara que este producto cumple con los requisitos esenciales y otras disposiciones pertinentes de la Directiva Europea 1999/5/EC. Más detalles, como la Declaración de Conformidad, podrán encontrarlos en www.4ucontrol.com
20. Solución de problemas y estados de funcionamiento
Código de error en pantalla | Problema | Solución |
Símbolo de pila (![]() |
Plas gastadas | Sustituir las pilas por unas nuevas |
Símbolo de pila (![]() |
Plas gastadas | Sustituir las pilas por unas nuevas |
F1 | Válvula de accionamiento demasiado dura | Comprobar la instalación de la válvula del radiador. Comprobar si el pistón de la válvula del radiador está atascado |
F2 | El cabezal electrónico no consigue cerrar la válvula del radiador totalmente | Comprobar que el cabezal está enroscado completamente a la válvula del radiador. En caso de que el cabezal electrónico haya sido instalado con un adaptador, comprobar que el cilindro de plástico ha sido introducido correctamente en el pistón de la válvula |
F3 | Recorrido de la válvula del radiador demasiado corto | Comprobar que la válvula del radiador no esté atascada |
F4 | Cabezal electrónico emparejado con otro iController | Resetear el cabezal electrónico (ver capítulo 9) y volver a emparejar |
Leve parpadeo del icono de sincronización inalámbrica ( |
La conexión con los otros dispositivos emparejados se ha perdido | Puede ser debido a problemas con la cobertura radiofrecuencia o a que algunos dispositivos tengan las pilas gastadas |
Rápido parpadeo del icono de sincronización inalámbrica ( |
Se han realizado demasiados envíos de información mediante RF | (Esto es una restricción normativa que afecta a cualquier aparato que transmita en 868.3MHz) Volver a usar el dispositivo transcurrida una hora |
Otras funciones del display | Función | Solución |
Loc | Bloqueo de pantalla activado | Desactivar bloqueo de control parental (véase capítulo 15) |
CaL | Función de descalcificación activa | Función automática (consultar capítulo 18) |
InS | Instalación en curso: El cabezal debe realizar el reconocimiento de válvula capítulo 7) | - |
AdA | Reconociendo el recorrido de la válvula | Esperar a que termine el reconocimiento de la válvula |
![]() |
Válvula abriéndose o cerrándose | - |
21. Características técnicas
Tensión de alimentación: | 3 V |
Consumo máximo de corriente: | 100 mA |
Pilas: | 2 pilas AA (LR6) |
Duración de las pilas: | Aprox. 2 años |
Pantalla: | LCD |
Frecuencia del receptor: | 868.3 MHz |
Rango de alcance típico en el exterior: | 100 m |
Clase del receptor: | Clase 2 SRD |
Método de operación: | Tipo 1 |
Grado de protección: | IP 20 |
Dimensiones de la caja: | 60 x 65 x 100 mm |
Conexión a válvula: | M30 x 1,5 |
Temperatura ambiente: | +5 a +55°C |
Recorrido lineal: | 4,2 mm |
Fuerza: | máx. 80 N |
22. Garantía
Estos productos están garantizados por 4U Control, S.L. con la garantía legal amparada por el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre, texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Para tener acceso a la garantía es imprescindible acreditar ante su proveedor la adquisición del producto mediante la presentación del ticket o factura de compra.
La garantía es por un periodo de 2 años desde el momento de la compra. Dentro de este periodo subsanaremos sin cargo alguno, cualquier defecto de funcionamiento del aparato debido a su fabricación, ya sea reparando, sustituyendo piezas o facilitando un aparato nuevo. Para optar a la reparación, el titular deberá enviar por medios propios a 4U Control, S.L el aparato.
La presente garantía no será válida en los supuestos de mal uso, uso inadecuado del producto, manipulación indebida del mismo por persona no autorizada, por el deterioro del producto debido a agentes externos como agua, cal u otros productos nocivos, químicos, obstructivos o corrosivos, debido a un mantenimiento inadecuado, a la falta de limpieza o al uso de recambios no originales de la marca. Asimismo no estarán amparadas por esta garantía las averías o falta de funcionamiento producidas por voltajes e instalaciones eléctricas incorrectas.
Esta garantía no incluye cristales, plásticos, ni piezas estéticas que sean reclamadas por rotura después del primer uso. Tampoco cubre el uso y desgaste habitual ni el mantenimiento o sustitución de consumibles.
Este dispositivo ha sido diseñado para uso en interiores, evite zonas en las que el dispositivo pueda entrar en contacto con agua. Cualquier otro uso diferente a los descritos en este manual de instrucciones se considerará como uso no adecuado y, por consiguiente, supondrá la pérdida de la garantía. Queda prohibida cualquier modificación
interna del dispositivo.
Para descargar las instrucciones en pdf, haga clic aquí